Cada vez oímos hablar más del peritaje informático y de pruebas informáticas. Esto se debe al gran avance tecnológico del que hemos sido testigos en los últimos años, que ha hecho de los dispositivos electrónicos un medio perfecto para la ejecución de crímenes de distintas índoles. Pero, ¿qué es exactamente un peritaje informático y cuándo se debe recurrir a un perito informático? En este artículo te lo diremos.

Un peritaje informático es un examen realizado por un experto reconocido y cualificado en un área determinada para obtener y validar pruebas judiciales. En el caso particular de los peritos informáticos, este examen se trata de una evaluación sobre un hallazgo en el ámbito de las herramientas digitales.

Como hoy en día todos tenemos cada vez más datos informáticos, y las empresas en particular tienden a trasladar su información a soportes digitales, cada vez son más frecuentes los incidentes judiciales con dispositivos electrónicos como ordenadores, smartphones y tabletas, así como en redes sociales, correos electrónicos y cualquier otro sistema que sea capaz de manejar datos informáticos.

Perito en informatica

¿Buscas un perito colegiado? Revisa el listado de colegios de peritos en España

Para qué sirve el peritaje informático: Todo lo que tienes que saber

El peritaje informático es una herramienta que te permitirá:

  • Recoger pruebas informáticas que puedan ser evaluadas en los tribunales y adquirir valor de prueba.
  • Crear una copia de los datos de interés.
  • Realizar un análisis en profundidad para recuperar cualquier información relevante respecto a los hechos ocurridos.
  • Transmitir información técnica y probatoria a un jurista (abogados, jueces, fiscales, árbitros) en un lenguaje comprensible pero preciso.

Ejemplos de casos de peritaje informático

La pérdida y el robo de datos son dos problemas que a menudo no se valoran lo suficiente. Sin embargo, ambas situaciones adquieren valor y resultan ser fatales cuando se producen. Además de esto, también existe una larga lista de delitos como el ciberacoso, la pornografía infantil, la piratería informática, las injurias y la difamación que requieren los servicios de un experto capaz de realizar un peritaje informático.

¿Cuándo debo pedir un informe informático?

El peritaje informático puede solicitarse en distintos momentos según la situación. Puede ser solicitado por la víctima de un delito o una infracción de carácter informático, en cuanto se tenga conocimiento certero del crimen o se presuponga que se es víctima de una situación judicial en el medio informático.

Además de esto, también se puede recurrir a un experto informático cuando se es sospechoso o acusado en un caso penal. Es conveniente hacerlo tan pronto como se tenga conocimiento de la investigación y haya pruebas informáticas suficientes para respaldar su inocencia.

En la esfera empresarial también puede resultar conveniente la intervención de un perito de este tipo. Por ejemplo, si la empresa que necesita una certificación en el ámbito de la informática, como es el caso del informe jurado para la sobreamortización, sería bueno acudir a un perito informático capaz de asesorarte y ofrecerte toda la ayuda que necesites.

Peritaje forense informático

Conoce todo sobre un Perito Tasador precios y servicios

¿A quién puedo dirigirme para solicitar un peritaje informático?

Aunque nada prohíbe que busques a un experto en matemática para que te redacte un informe pericial informático, es mucho más recomendable que acudas a un especialista del ramo. Dado que la finalidad de un dictamen pericial es ser utilizado en los tribunales, es aconsejable contactar con profesionales expertos precisamente en dictámenes periciales para los tribunales.

En el caso de un peritaje informático, la persona ideal es el consultor técnico de informática forense o perito informático, un profesional experto en el campo de la informática en el contexto judicial.

Elementos de un peritaje informático

Es importante tener en cuenta que un informe informático consta de dos partes:

  • En primer lugar, un análisis técnico de la informática forense, que implica el uso de herramientas específicas de laboratorio informático.
  • Por otro lado, una fase de evaluación y presentación, en la que el experto tiene conocimientos jurídicos y es capaz de realizar evaluaciones destinadas a ser utilizadas en un juicio.

Además, hay que tener el máximo cuidado en las primeras etapas: Un enfoque incorrecto de los datos informáticos conduce a su inutilización en los tribunales. A lo largo de los años, se han publicado normas técnicas y legales que exigen la máxima precaución, evitar la alteración de los datos y seguir procedimientos específicos.

Pericia informática

¿Sabes qué es un informe pericial y sus características?

¿Necesitas un peritaje informático?

Si has llegado hasta este punto, probablemente ya sepas si necesitas de la ayuda de un perito informático. Si es el caso, no dudes en contactar con nuestro equipo de especialistas legales en el ámbito digital y cibernético. En mi larga experiencia como perito informático considero que nunca antes habíamos estado tan expuestos a delitos de carácter informático. Es por esto que siempre debemos contar con especialistas capaces de ayudarnos en caso de problemas.

Sea cual sea herramienta digital por medio de la cual te hayas sentido víctima de crímenes como el ciberacoso o la extorsión (e-mail, Whatsapp, Telegram, MSM o cualquier red social) o en la cual consideras que serás capaz de hallar un elemento desencadenante que pudiese poner el jurado a tu favor, puedes encontrar el valor probatorio que necesitas para llevarlo ante el tribunal si cuentas con la ayuda profesional adecuada.

Si, por otra parte, estás siendo inculpado de crímenes de esta índole o de cualquier otro tipo de crimen y consideras que tienes las herramientas necesarias para ganar el caso en una de las plataformas digitales nombradas anteriormente, también sería de suma importancia buscar la asesoría adecuada con expertos en el ramo informático.

Peritaje informático

Descubre cuáles son las especialidades de perito

Recuerda que un simple mensaje de texto, un correo electrónico o una captura de pantalla pueden ser un elemento clave para la solución de un caso judicial. Mi nombre es José Luis Martir Millán, soy perito informático de profesión y cuento con un equipo de especialistas que, junto conmigo, estarán encantados de ayudarte en caso de que necesites de un peritaje informático especializado.

Puedes contactarme a través de mi página web www.peritoinformatic.com. Te responderemos cuanto antes para poner nuestros conocimientos a tu disposición.

Para descargar este artículo en un archivo PDF da click AQUÍ